![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVcql46qBtxLtfBt6s6x0yzx7T2vhozjcvm_XPoGYouJFc9GV3dTwkCMw2NlPmy743HpYLbGseUWd0WlBfvOXTLty_rPaB4xHK31Vuvdvn4AZrA4HjzsnOuERnq2RGOJBiccdL95dJW3A/s320/kanone+39.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_u0gtdekhii5R_IZcSAke4SuN8gWoPKXh_uid5F5q74WXde1C1OeMFHGA3E4mADMs6SZJutKUPUEw0hzewi9ku-PsQw7MF_TDhVflRZiQHpWuUYxhG1k1SmAIFASJrCvw9-umBJlYZSs/s320/kanone+39_2.jpg)
CAÑON KANONE 39 (ALEMANIA)
Después de una semana sin actualizar, pues aquí estoy de nuevo, a ver si empiezo a actualizar cada día…pero es que la vagancia me puede.
Aquí os presento al Kanone 39, que en principio fue una petición, del gobierno turco a Krupp, para fabricar un cañón pesado de campaña de 150 mm, y es que en los años 30 si querías artillería de calidad, a Alemania habías de ir.
Se empezaron a fabricar hacia 1938, pero al estallar la guerra en 1939 se decidió que no se entregarían a su destinatario, si no que sería empleado por la wehrmacht. El ejército alemán decidió que se les daría una doble utilidad, como artillería de campaña y como artillería de defensa costera. Cuando era utilizado como pieza de campaña, se transportaba en tres partes, tubo y transportador, cureña y plataforma. Para la defensa costera, al necesitar más precisión para el tiro a larga distancia y contra objetivos relativamente pequeños, se montaba en una plataforma giratoria que se clavaba al suelo, y era transportado por un vehículo especial.
Se siguió fabricando hasta finalizar la guerra mundial.
Características:
Tipo: Cañón pesado de campaña.
Calibre: 149,1 mm.
Longitud del tubo: 7,8 m.
Peso: 12.200 kg.
Tiro vertical: -3º a 46º.
Tiro horizontal: 60º a 360º.
Alcance: 24.700.
Peso proyectil: 43 kg.
Velocidad inicial: 865 m/s.